top of page

CLASSES, CURSOS Y TALLERES

inciocursos

Cerrado

Nau Interativa

NAVEGANDO EN PROCESOS CREATIVOS: GEOGRAFÍAS DEL CUERPO

2017

El taller tiene como foco la percepción / valorización del cuerpo como territorio, no sólo de inscripción, sino sobre todo de producción y de in_corporación de lo que se constituye como la acción de estar en el mundo. Inspirado por el concepto de espacio geográfico, como extensión en la que se materializan relaciones de todo tipo - sociales, políticas, ambientales, económicas, etc. - las actividades propuestas tienen un sentido provocativo, buscando en la aceptación del riesgo disparar una especie de "viaje interno". Se convoca el cuerpo-territorio a una experimentación menos domesticada de la existencia cotidiana como forma de desencadenar / producir procesos creativos. [Esta propuesta es una realización en asociación con Nau interactiva]

iacurso2014

Design

Taller

designers, artistas, estudantes

16 horas

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

CUERPO, PODER Y AFECTO: PROCESOS CREATIVOS EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA

2013

El curso presenta la joyería como un territorio expandido y en diálogo con la multiplicidad contemporánea. Trabaja con conceptos simbólicos de la joya - cuerpo, poder, afecto - discutiendo y profundizando sus sentidos, desplegándolos en experiencias prácticas de producción. Se abordarán el papel y la presencia del cuerpo en las artes y en la joyería, bien que la joya como objeto de poder y de afección. La metodología cubre clases dialogadas, ejercicios y análisis de resultados, de forma que las cuestiones conceptuales son investigadas en diálogo con las actividades prácticas. El objetivo es estimular la sensibilidad y la creatividad, dirigiéndolas al desarrollo de la expresión individual a través de los objetos corporales.

iacurso2014

Arte

Curso

estudiantes de artes, diseño, arquitectura

60 horas

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

CRISTINA FILIPE: EL CUERPO COMO PLATAFORMA

2010

Organización de los talleres con los portugueses artista-joyero Cristina Filipe.


El taller parte del supuesto de tomar el cuerpo como lenguaje y como instrumento. Se trata de considerar un cuerpo que es simultáneamente: proyecto, material, performer. Así el objetivo es partir de la concienciación del propio cuerpo como instrumento y soporte de trabajo. El cuerpo servirá de plataforma para la experimentación y para el contacto con varias formas de interpretación y aspectos que una joya puede tomar. En ese sentido la concepción del ornamento pasará por su entendimiento como algo que es para el cuerpo, que está en el cuerpo y se relaciona de alguna forma con él, sea desde un punto de vista conceptual o formal

iacurso2014

Arte

Taller

Seleção por portfólio

16 horas

Gratuito

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

DIONEA WATT: VESTIDOS Y MEMORIAS

2013

Organización de Taller con la artista-johnera brasileña radicada en Inglaterra, Dionea Rocha-Watt.


La propuesta del taller es examinar las relaciones entre pérdida, ausencia y materialidad, explorando relaciones entre sentidos, objetos, materia y la memoria afectiva que provocan. A través de ejercicios centrados en procesos de inscripción de rasgos o que dejan huellas o residuos (tinta, carbón, cera, fotografía, yeso, etc.), los alumnos encontraron la mejor forma de presentar el resultado de esa experiencia en el lenguaje deseado, trabajando por lo tanto en regiones fronterizas. Se enfatiza la importancia del cuestionamiento, así como la experimentación con materiales como forma de valorar el aspecto sensible del proceso y de la obra. En lugar de concentrarse en la elaboración de piezas que se atiendan a concepciones o temas predefinidos, la metodología adoptada está orientada para que el concepto de la obra emerja del proceso, como un gesto emerge del cuerpo; estará impregnado en el trabajo y no revelado de antemano.

iacurso2014

Arte

Taller

Seleção por portfólio

18 horas

Gratuito

Cerrado

Senac

DESIGN: PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y METODOLOGÍA PROYECTUAL

2014

El curso tiene como propósito discutir fundamentos y metodologías proyectuales del diseño, considerando la diversidad y alcance del campo ante las nuevas demandas pedagógicas en sus aspectos multi y transdisciplinares. Su público objetivo está compuesto de docentes de los cursos de diseño del Senac-SP en diversas especialidades: moda, producto, gráfico, digital. Como estrategia metodológica serán propuestas actividades programadas, ejercicios prácticos, lecturas y debates que traten de los ejes temáticos de forma dinámica e insertada en el contexto del grupo. Se abordarán cuatro aspectos:

          - El diseño como un campo multidisciplinario del saber

          - El Humano y el Escenario Social

          - Metodologías Proyectoriales: transformaciones y estrategias de enseñanza

          - Proyecto como definición del producto x proyecto como situación-problema / oportunidad.

iacurso2014

Design

Curso

16 horas

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

CUERPO, MEMORIA Y DEVIR: PROCESOS CREATIVOS EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA

2014

El curso presenta la joyería como un territorio expandido y en diálogo con la multiplicidad contemporánea. Aspectos de la memoria y de la permanencia - valores considerados intrínsecos a la joya - serán problematizados y discutidos en contraposición a las ideas de aceleración, velocidad y descarte vivenciados en el cotidiano. Se abordarán los conceptos de diferencia y repetición como disparadores de experiencias prácticas de producción. La metodología utilizada abarca clases dialogadas, ejercicios y análisis de resultados, de forma que las cuestiones conceptuales son investigadas en consonancia con las actividades prácticas. El objetivo es estimular la sensibilidad y la creatividad, dirigiéndolas al desarrollo de la expresión individual a través de los objetos corporales.

iacurso2014

Arte

Curso

estudiantes de artes, diseño, arquitectura

60 horas

Cerrado

Insper

HISTORIA DE LA MODA

2012

La Moda, entendida como un dispositivo social cuya característica principal está en la relación que establece entre novedad y tiempo, desde hace siglos viene desempeñando un importante papel en las dinámicas socio-económico-culturales de Occidente. A lo largo de los dos últimos siglos se señala su importancia como fenómeno que vincula lo nuevo al consumo, haciéndose especialmente influyente en la imposición de una velocidad para los cambios en los escenarios sociales y hábitos culturales. El curso busca promover una aproximación de un público laico con el campo de la moda, reflexionando sobre su papel e importancia, a partir de los siguientes tópicos:
           - ¿Qué es la moda?

          - El papel de la moda en la vida cotidiana

          - La moda como fenómeno social

          - La moda y el sistema capitalista

iacurso2014

Moda

Curso

20 horas

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

JORGE MANILLA: DIALOGOS DE IDENTIDAD

2011

Organización de Taller con el artista-joyero mexicano radicado en Bélgica, Jorge Manilla.



El taller está orientado a la investigación y la reflexión acerca de la propia identidad como instrumento y soporte del trabajo artístico, proporcionando a los participantes herramientas para definir su perfil estético e identidad creativa. Se realizarán ejercicios para estimular el desarrollo de conceptos a partir de temas de interés personal, experimentación con materiales y formas, y creación de piezas que establezcan un nuevo lenguaje visual. Se busca promover la creatividad y el pensamiento crítico y analítico destacando las características que convierten un ornamento en un medio de expresión artística individual y de identidad

iacurso2014

Arte

Taller

Seleção por portfólio

18 horas

Gratuito

Cerrado

Boa Vista

PENSAMIENTO CREATIVO

2014

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE ESTAGIARIOS DE BOA VISTA

El entrenamiento propuesto es parte de un programa de formación de los pasantes en habilidades y conocimientos fundamentales para su futura actuación como analista del área de Modelaje Analítico de la empresa. Está orientado al perfeccionamiento de las acciones del pensar por medio de la conciencia de las acciones que se realizan cuando se piensa. El contenido desarrollado en el módulo Pensamiento Creativo aborda los temas: Creatividad, proceso creativo y pensamiento creativo, Estrategias del pensar, Prácticas para promover el pensamiento creativo. La metodología para el desarrollo de ese contenido consiste en clases dialogadas y ejercicios en el contexto de lo cotidiano, de la vida universitaria y profesional de los pasantes.

iacurso2014

Design

Entrenamiento

20 horas

Cerrado

Instituto de Artes, Unicamp

JOYERÍA CONTEMPORÁNEA: EXPERIMENTACIÓN CUERPO Y OBJETO

2010

El curso cubre el campo de la joyería contemporánea como un medio de creación artística que trata sobre las relaciones que se establecen entre cuerpo y objeto. La diversidad de la producción será presentada y contextualizada históricamente, destacándose sus divergencias y convergencias en los campos del diseño, la moda y el arte. Este contenido será mezclado con ejercicios prácticos extraídos de las metodologías y los procesos creativos de algunos artistas contemporáneos.

iacurso2014

Arte

Taller

estudiantes de artes, diseño, arquitectura

8 horas

Libre

bottom of page