CONFERENCIAS
PUC/SP
CARTOGRAFÍA DE UN INVESTIGADOR: DEL MÁSTER AL POS-DOCTORADO
2018
Una presentación de mi trayectoria personal como investigadora, con énfasis en los procesos de transformación y desdoblamientos del objeto de investigación, así como de las metodologías utilizadas para estudiarlo. La charla fue dirigida a estudiantes de programas graduados y apuntó para ilustrar los recorridos, compartiendo escenarios, retos y dificultades.

Arte
Curso
Universidade Mackenzie/SP
JOYA Y MEMORIA: PASADO PRESENTE
2015
Las relaciones entre joya y memoria aportan una doble seducción: una de la joya como objeto disparador de deseos, y otra de la memoria como tema contemporáneo. Un contemporáneo en lo cual el deseo por lo nuevo (rápidamente reemplazable) contrasta con la necesidad de ampliar recursos para mantener en la memoria una increíble profusión de informaciones e imágenes. La conferencia propone una reflexión respecto ese contexto, utilizando la idea de la joya como objeto de memoria.

Arte
Curso
IBGM-AJESP/SP
PERSPECTIVAS DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA
2014
Bajo el nombre 'Joyería Contemporánea' incontables contenidos son articulados y proyectados sobre la producción de joyas en la actualidad. En esa charla se busca traer a la superficie el origen y el alcance de esos múltiplos conceptos que suelen ser atravesados por los discursos del arte y por el elogio a las artesanías. La presentación discute también acerca del desprendimiento de la materialidad preciosa, de los intereses del mercado y flujos de la moda, construyendo modos transversales para pensar y producir joyas.

Diseño
Curso
ABAICA DESIGN/Juazeiro do Norte
JOYA CONTEMPORÁNEA: FRONTERAS DEL ARTE Y DISEÑO
2011
La conferencia abordará la diversidad de la producción actual de joyas y las relaciones que establece con los campos del arte y del diseño. El punto de partida será una contextualización histórica de las transformaciones aportadas por el siglo XX, presentadas en conjunto con conceptos intrínsecos de joyería - deseo, cuerpo, materialidad. Tal encuentro permitirá comprender y mostrar puntos de convergencia y divergencia entre la joyería como producto artístico y / o producto de diseño, así como las conexiones entre estos campos.

Diseño
Curso
ARCO/Lisboa
JOYA CONTEMPORÁNEA: CARTOGRAFÍA DE UNA "MÁQUINA DE GUERRA"
2011
En esta conferencia, que aporta fragmentos conceptuales de la tesis de doctorado Arte-Joyería: una cartografía personal, son presentados temas intrínsecos a la joyería - deseo, cuerpo y materialidad - a partir de conceptos extraídos del pensamiento de Deleuze y Guattari. El foco esta sobre la Joyería Contemporánea, analizada como una práctica poética capaz de profundizar el significado y alcance de la joya hoy. Concluye revelando su importancia en cuanto "máquina de guerra", en contrapunto al discurso omnipresente del mercado, de las dinámicas del consumo y flujos de la moda.

Arte
Curso
GRAY AREA SIMPOSIUM / Cidade do Mexico
PANORAMA GENERAL DE FORMACIÓN EN JOYERIA EN BRASIL
2010
La conferencia presentó un panorama de la enseñanza de la joyería en Brasil, desde el rol del país como fuente de materialidad preciosa (extracción de oro y piedras) hasta su actual posición en creación, producción y exportación de joyas. Como ejemplo se presentó el diseñador Antônio Bernardo, ganador de varios premios IF-Design y la empresa H Stern, internacionalmente conocida. También se presentaron las más recientes iniciativas aportadas por el Instituto de Artes de la Unicamp para impulsar el campo de la Joyería Contemporánea.

Arte
Curso
CSO/Lisboa
CUERPO Y ORNAMENTO: LAS PROVOCACIONES DE LAUREN KALMAN
2017
La comunicación presentó la obra de la artista visual Lauren Kalman, en la cual cuerpo, ornamento e imagen se discuten a partir de sus relaciones con salud y enfermedad, belleza y grotesco, sensorialidad y sexualidad. El enfoque trajo la lectura de cuatro series de la artista, bajo el sesgo de autores relevantes en los estudios del cuerpo, tales como Foucault, Vigarello y Courbine.

Arte
Curso
DARE/Ghent
REPETID POR FAVOR: UNA EXPERIENCIA DE CREACIÓN
2015
Exposición de una metodología de enseñanza - Situaciones Creativas - orientada al desarrollo de procesos creativos en cursos de artes visuales. Tras una breve contextualización del grupo de trabajo que desarrolló el método y la disciplina en la que se usó, el enfoque del discurso fue presentar, como ejemplo, el ejercicio "Repetid por favor" y sus resultados plásticos.

Arte
Curso
CSO/Lisboa
CUERPO-JOYA: REFLEXIONES DESDE LA SERIE LONGING FOR THE BODY
2012
Esta comunicación presenta una reflexión respecto la serie "Longing for the Body", de la artista brasileña Mirla Fernandes (São Paulo, 1969), cuya poética invita a discutir las relaciones entre el cuerpo y la joya. La importancia del cuerpo en el arte-joyería es presentada por medio de las obras elegidas, problematizando las relaciones entre el cuerpo que hace y el cuerpo que porta la joya. Estos contenidos permiten pensar el concepto de Cuerpo sin Órganos (CsO) de Deleuze y Guattari.

Arte
Curso
ABAICA DESIGN/Juazeiro do Norte
PERO ¿QUÉ ES EL DISEÑO DESPUÉS DE TODO?
2011
Desde la universidad todo diseñador se enfrenta a esta cuestión que, por veces, se extiende por toda la vida. La historia del diseño sigue siendo redefinida desde su origen y, si queremos cerrar rápidamente la cuestión, podemos decir que no hay una respuesta definitiva. Hay que considerar la historia, la memoria y la sociedad como construcciones continuamente configuradas, transformadas y resinificadas. Eso convierte las definiciones y conceptos de diseño en provisionales y, por eso mismo, aún más interesantes para pensárselos.

Diseño
Curso
EXPERIMENTA DESIGN + PIN / Lisboa
DIÁLOGOS EN LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA
2011
Los testimonios de artistas recogidos durante el Gray Area Symposium son el punto de partida de una reflexión respecto la práctica poética en joyería contemporánea. Al contestar la pregunta "¿Qué es una joya?" cada entrevistado revela sus modos propios de pensar y producir joyas. A los contenidos aportados por esos artistas, se añaden conceptos extraídos de Deleuze y Guattari, lo que permite articular y problematizar el territorio de la joya-arte.

Joya
Curso
DESIGN EXE UNOPOR/ Londrina
UNA COLECCIÓN DE DESEOS
2009
Joya y deseo son cosas que, en el sentido común, fácilmente producen un juicio, quizá un perjuicio. Delante de valores morales esos temas suelen calificarse como de preocupación menor delante de lo que realmente es importante en la vida. Sin embargo, aquí la joya será entendida como una plataforma discursiva, y los deseos movilizados por ella - poder, status, seducción, afecto, expresión – serán tratados como elementos capaces de contarnos mucho sobre las personas y la sociedad que las produjo y usó.

Diseño
Curso